UN IMPARCIAL VISTA DE AMOR CONDICIONADO

Un imparcial Vista de Amor condicionado

Un imparcial Vista de Amor condicionado

Blog Article



Esta idea la vamos interiorizando desde la infancia, de modo que cuando somos mayores algunos de nosotros nos sentimos fracasados o incompletos si no estamos en pareja.

La terapia puede proporcionar herramientas y estrategias para asaltar los patrones de dependencia, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y reforzar la autoestima.

1. Admisión incondicional: El amor verdadero implica aceptar al otro tal como es, sin intentar cambiarlo o manipularlo para que se ajuste a nuestras expectativas. Es importante confesar y valorar la individualidad del otro, sus peculiaridades y diferencias.

Dificultad para tomar decisiones: La necesidad de aprobación limita la autonomía y confianza personal.

Relacionarse desde la necesidad y la carencia conduce a relaciones tóxicas en las que cargamos al otro con la responsabilidad de hacernos felices. De este modo perdemos todo nuestro poder personal y el control sobre nuestros estados de ánimo.

La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.

6. Proyección en torno a el futuro: Si cuando piensas en tu futuro, ves a esa persona a tu ala y te imaginas construyendo una vida juntos, es posible que estés frente al amor de tu vida. La idea de compartir proyectos y metas en global puede ser un indicador importante.

Tener interiorizada esta “prisa” o “necesidad” por tener pareja no significa ser dependiente. 

La intimidad se construye sobre la confianza, sobre la seguridad y respeto mutuo, de check here lo contrario degenera en desconfianza y sospechas paranoicas.

El amor verdadero es un fenómeno confuso que albarca la intimidad emocional, la pasión y el compromiso. Se manifiesta en las relaciones duraderas, el apoyo mutuo y el crecimiento personal.

Autoconocimiento y autorreflexión. Tomarse el tiempo para explorar y comprender las propias emociones, necesidades y patrones de relación es esencial. La autorreflexión permite identificar y chocar posibles problemas de dependencia emocional y trabajar en el crecimiento personal.

El amor verdadero aún implica un crecimiento y expansión personal continuo. Las personas en relaciones basadas en este sentimiento tienden a fomentar y celebrar el crecimiento personal y profesional de su pareja, incluso cuando este crecimiento implica desafíos para la relación.

La resolución de este punto está muy ligada al primero; es decir, necesitamos trabajarnos y cuidarnos a nosotros mismos para no caer en la “necesidad”

Esto puede leerse como un intento de compensar una carencia de afecto a edades tempranas o las fallas durante el cuidado recibido en la infancia.

Report this page